Si estás aquí es porque viste alguno de mis contenidos y te sentiste atraído. O tal vez alguien te comento de mi propuesta. Sea como sea que has llegado aquí. Gracias por tu tiempo y tu interés.
Probablemente a vos también te apasiona la improvisación, te interesa la paridad en los roles y estas todo el tiempo en la búsqueda de nuevas herramientas para facilitar la expresión de tus alumnos. Compartir con otro maestro puede ser super interesante y muy divertido también.
Mi propuesta se fundamenta en el Sistema Dinzel, un método serio, sólido y profesional que ya tiene 40 años de aplicación. Por supuesto que lo contamino con mis experiencias con otros maestros de tango y con otras disciplinas, eso hace mi pedagogía bastante original. Mis áreas de especialización son: La musicalidad, el rol femenino activo, las mujeres en el rol masculino, la teatralidad (interpretación y expresión), técnicas de improvisación y sensopercepción.
Probablemente a vos también te apasiona la improvisación, te interesa la paridad en los roles y estas todo el tiempo en la búsqueda de nuevas herramientas para facilitar la expresión de tus alumnos. Compartir con otro maestro puede ser super interesante y muy divertido también.
Mi propuesta se fundamenta en el Sistema Dinzel, un método serio, sólido y profesional que ya tiene 40 años de aplicación. Por supuesto que lo contamino con mis experiencias con otros maestros de tango y con otras disciplinas, eso hace mi pedagogía bastante original. Mis áreas de especialización son: La musicalidad, el rol femenino activo, las mujeres en el rol masculino, la teatralidad (interpretación y expresión), técnicas de improvisación y sensopercepción.
Ahora me gustaría conocerte a vos. Podemos encontrarnos personalmente u online dependiendo de dónde estés. Así charlamos de las posibilidades, que te gustaría organizar, que te puedo ofrecer y ante todo nos acercamos humanamente.
Diseñemos junt@s un programa de estudio para tu grupo o escuela. Nadie mejor que vos conoce lo que necesita y desea tu comunidad.
Diseñemos junt@s un programa de estudio para tu grupo o escuela. Nadie mejor que vos conoce lo que necesita y desea tu comunidad.
Las posibilidades son infinitas, podemos organizar un weekend intensivo, con workshops o con un único seminario. Los seminarios son entrenamientos intensivos y detallados sobre un tema específico. También intentan ser una guía para acceder a un conocimiento de tipo empírico, es decir, ligado a la concreta experimentación de determinadas sensaciones. Normalmente se realizan en una o dos jornadas intensivas durante el fin de semana.
Puedo ir sola o con un compañero o compañera, así podemos sumarle una exhibición a la propuesta.
Para estimular tu imaginación aquí te dejo unas ideas:
Puedo ir sola o con un compañero o compañera, así podemos sumarle una exhibición a la propuesta.
Para estimular tu imaginación aquí te dejo unas ideas:
Danza de la escuchaEl objetivo del taller es amplificar nuestra capacidad de escucha. Aprender a escuchar y escuchar para aprender. Aplicaremos técnicas y entrenamientos de meditación, de respiración y de teatro físico al tango argentino con el objetivo de sensibilizarnos a la escucha de ti mismo, de tu pareja y del grupo social con el que compartes el espacio. Abordamos el tango argentino sobre la base del sistema Dinzel integrando los conceptos teatrales de célula, órgano y organismo, buscamos que puedas integrar en el momento presente todas las escuchas necesarias para poder gozar con tu baile en armonía con el contexto social.
Un abrazo maduroProbaremos a redefinir los roles femenino y masculino desde un lugar diferente al de guiar y seguir. Acceder a un rol femenino activo y pensante requiere coraje de parte de ambos integrantes de la pareja. Descubriremos que también el rol femenino tiene la posibilidad de proponer al interno de la unidad del abrazo. Entendemos un rol masculino que sepa escuchar y acompañar las propuestas de la mujer. Ambos en estado coloquial, para conversar desde la complicidad. Buscamos en definitiva que el diseño final sea la conjunción dinámica de dos expresiones aportadas por cada integrante de la pareja, en estado paritario e igualitario de eficiencia.
|
DIÁLOGOSSi te dijera que hay una manera de bailar el tango donde los roles están equilibrados, de tal manera que se establece una relación de igualdad tanto en recursos como en posibilidades y además se comparten las mismas responsabilidades.
¿Me creerías? Tres seminarios diferentes, un sólo hilo conductor:
Seminario de improvisación“La única verdad es la libertad, pulsión del ser humano que se expresa en el tango como símbolo dinámico y que utiliza la improvisación como su única mecánica.” Rodolfo Dinzel.
Comunicación, senso-percepción, mecánicas tradicionales de improvisación y creatividad. El seminario pertenece a un trabajo desarrollado por nuestros maestros los Dinzel. Se trata de un trabajo experimental que tiene como objetivo trasmitir a los participantes, aquello que en su trabajo teórico llaman “Estado de improvisación pura”, en el cual se encontraban los primeros bailarines de tango de la historia. Opción disponible solo en pareja con otro compañero Dinzel. |
ABC MusicalidadEl curso para bailarines de tango que quieren descubrir el poder de elegir.
Cuando hablamos de tango, al ser un baile de improvisación, constantemente nos enfrentamos a opciones. Independientemente del rol que desempeñe, cada movimiento es una elección. El poder de elección permite ejercer la libertad de acción y reacción en cualquier momento, escapando de la tiranía del azar y los automatismos. En este curso aprenderemos qué criterios musicales podemos utilizar para tomar estas decisiones: Incrementando y conociendo tus opciones. Dándote confianza y definición en tu elección. El objetivo general es aprovechar al máximo el estímulo musical. Tomar la música como un estímulo para nuestra expresión espontánea y creativa, sin esclavizarnos a ella y como otra puerta para la creación del espacio vincular. NuevoPuedo crear un nuevo seminario o una serie de workshops que se adapten a tus necesidades y las de tu grupo. Charlemos...
|
Mis colegas dicen:
Los alumnos dicen: